Empieza por la clave de sol

2
Empieza por la clave de sol. Una de las primeras cosas que encontrarás cuando leas música es la clave. Este signo, parecido a un símbolo de cursiva grande y sofisticado ubicado en el extremo izquierdo del pentagrama, te indica el registro aproximado en el que debes tocar tu instrumento. Todo instrumento o voz que se sitúe en los registros más agudos se rige por la clave de sol y en los ejemplos que ofrecemos en esta introducción a la lectura de partituras musicales nos centraremos básicamente en esta clave.
  • La clave de sol consiste en una letra G latina estilizada (la letra G corresponde a sol en varios países). Una buena forma de recordarlo es que la línea en el centro de la espiral de la clave representa a la nota G. Cuando colocamos notas sobre un pentagrama en clave de sol, las notas adquieren los siguientes valores:
  • De abajo a arriba, las cinco líneas representan las siguientes notas: mi sol si re fa.
  • De abajo a arriba, los cuatro espacios representan las notas: fa la do mi.
  • Si te parece que todo esto es muy difícil de recordar, siempre puedes recurrir a alguna técnica mnemotécnica, por ejemplo empleando una frase-guía. "Mi Sol Si Reluce Fastuoso" es la típica para las líneas, mientras que para los espacios puedes utilizar "Fabrica La Dorada Miel". Practicar con una herramienta de reconocimiento de notas en línea es otra excelente forma de reforzar estas asociaciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario