sábado, 2 de abril de 2016

CONTEXTO MUSICAL

 CONTEXTO MUSICAL


    El mundo de la música también se verá influido por ese cambio social y cultural. La música, cuyos recursos tradicionales habían sido explotados hasta la saciedad por los autores románticos, busca abrirse nuevos caminos y romper con el pasado. Gran cantidad de estilos vanguardistas musicales se irán yuxtaponiendo en el transcurso del siglo en busca de la novedad y la experimentación, a través de un cambio estético que dará lugar a las composiciones más variopintas.

    La aparición de nuevos géneros como el jazz o el rock y sus derivados arrebatará a la música culta el protagonismo, casi exclusivo, del que había gozado durante siglos. Poco a poco se irá convirtiendo en una música de minorías, ajena al éxito y a los intereses comerciales. En la segunda mitad de siglo, la llegada de la tecnología alterará la forma de componer e interpretar la música. Por primera vez en la historia los medios electrónicos e informáticos tendrán una función importante dentro del fenómeno musical.

LA EDAD MEDIA

LA EDAD MEDIA 

La Edad Media es un periodo muy largo que se extiende desde el siglo V hasta el siglo XV. Esta etapa está encuadrada entre La Antigüedad y El Renacimiento. Hay dos hechos que los historiadores marcan como el inicio y el fin de la Edad Media, que son la Caída del Imperio Romano en el año 476 y el Descubrimiento de América en 1492.
    Es un período muy largo que se divide en dos etapas:
  • La Alta Edad Media: (siglos V a X). Es una época de pobreza, llena de guerras y enfermedades, en la que la sociedad sufre constantes epidemias como la de la peste negra que asolarán toda Europa.
  • La Baja Edad Media: (siglos XI al XV). Época de gran prosperidad económica, política y también cultural. Es la época del feudalismo, en la que el rey concede poder a algunos nobles que se convierten en terratenientes y que en ocasiones llegarán a tener más poder que el propio monarca. Aquí se desarrollarán los estilos artísticos más importantes de este periodo, que son el Románico (S. XI) y el Gótico (S. XIII) con los que llegaremos a la gran revolución musical de la época: El nacimiento de la polifonía.

HISTORIA DE LA MUSICA

Historia de la Musica

   La Historia de la Música es muy amplia, ya que en ella se recogen todos los datos que han existido sobre la música desde el principio de los tiempos.
    Por ello, la dividimos en partes para que sea más fácil su estudio. Cada una de estas etapas corresponden a un periodo concreto de la Historia Universal, pero hay que tener en cuenta que las fechas que sitúan el fin de un periodo y el principio de otro son relativas y por eso sólo nos tienen que servir como referencia.
    Pinchando en cada uno de los apartados del menú superior entrarás en la etapa que quieres conocer.
    Comienza ya a disfrutar del fantástico mundo de la Historia de la Música